Hallan la manera de frenar el deshielo para evitar una gran
catástrofe
El colapso total de la Antártida podría tardar cientos o
miles de años, pero en un futuro comprometerá varios metros de elevación del
nivel del mar a escala mundial. Y todo podría deberse a las acciones humanas
actuales.
El deshielo de la Antártida no es irreversible, pero va
camino de serlo. Las conclusiones del informe del Instituto de Investigación sobre el
Impacto del Cambio Climático de Potsdam que acaban de publicarse
permiten una doble lectura sobre el futuro de la mayor zona helada del planeta.
Hay varios glaciares que retroceden y las cifras de deshielo
son aterradoras en la Antártida: con temperaturas récord en gran parte del
mundo, se perdieron 2,7 millones de kilómetros cuadrados de hielo marino en
comparación con lo que esperaban los expertos para la misma época del año.
"Esto equivale aproximadamente a diez veces la
superficie del Reino Unido. Así que esta es una anomalía negativa masiva del
hielo marino que realmente no hemos visto en esta escala antes dentro del
período que hemos monitoreado en los últimos 45 años", señala el
investigador británico, Norman Ratcliffe.
Esta dramática pérdida de hielo marino está provocando
fallos catastróficos en la reproducción de la fauna local, como los pingüinos
emperador.
The video
player is currently playing an ad. You can skip the ad in 5 sec with a mouse or
keyboard
Según el informe, aún no hay signos de retroceso
irreversible, pero podríamos llegar al punto de no retorno más pronto que
tarde.
"Ahora, a menos que queramos que ocurran muchas más de
estas cosas en el futuro, tenemos que ponernos manos a la obra con la
descarbonización. Eso no resolverá el problema, pero habrá una adaptación que
será absolutamente necesaria", asegura Martin Siegert, científico y
catedrático.
El colapso total de la Antártida podría tardar cientos o
miles de años, pero en un futuro comprometerá varios metros de elevación del
nivel del mar a escala mundial. Y todo podría deberse a las acciones humanas
actuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario