miércoles, 18 de diciembre de 2024

Había una y otra vez con los niños del concurso Sueños Antárticos 2024



Concurso Sueños Antárticos 2024

Dinorah Lopez Soler, en su programa Había una y otra vez, emitido el 4 de diciembre pasado por Radio Box (radiobox.uy), entrevistó a los participantes del Concurso artístico cultural de niños "Sueños Antárticos" Profesor Julio C. Musso, organizado por la Asociación Antarkos y la Biblioteca Nacional de Uruguay con el apoyo de otras instituciones. 

Aquí podemos escuchar los audios que prepararon los niños de las escuelas ganadoras, quienes junto a sus docentes, nos deleitan con su frescura. 

Pueden ver más información aquí: 

Un hilo rojo en fondo blanco, un libro de Laura Pina.

 

Libro recomendado:

Laura Pina tiene una forma de escribir muy dinámica. que lleva a querer seguir y seguir, para descubrir qué vendrá después.

Este libro es un testimonio personal y un documento de referencia sobre el pasado reciente y el presente de Base Científica Antártica Artigas, que cumple 40 años el 22 de diciembre de este año, y se puede clasificar de lleno entre esas obras que reflejan lo que llamamos el espíritu antártico, que solo quienes han tenido la oportunidad de pasar algún tiempo en aquellas latitudes pueden describir tan bien.

A la vez, el libro puede ser leído con placer por quien no conozca nada de lo que allí se hace, pues le irá llevando por esos caminos narrativos que le harán viajar con la imaginación, despertando la curiosidad por saber más...

Se lo recomendamos para leer en estas vacaciones. 👉 Está en todas las librerías.

Reproducimos aquí la entrevista que le realizara Radio Cadena del Mar (cadenadelmar.uy) el 14 de octubre pasado.


jueves, 12 de diciembre de 2024

Primer Premio en Poesía: Uruguay latiendo en la Antártida. Concurso Sueñ...


Los niños Santino Irrazabal y Cristal Sannino de tercer y cuarto año de la Escuela Rural N° 85 – Departamento de Florida (Uruguay) fueron los ganadores del Concurso artístico literario de niños Sueños Antárticos "profesor Julio César Musso", organizado por la Asociación Antarkos en conjunto con la Biblioteca Nacional y con el apoyo de otras instituciones como UTE, el Instituto Antártico Uruguayo, el Instituto IAC y el Centro de Formación José Artigas.

 Nivel 2 - Primer Premio (Poesía)

Obra: "Uruguay latiendo en la Antártida "

Antártida, continente blanco,

el más austral del mundo

tu riqueza natural

inspira un interés profundo.

 

Lugar de escasas especies:

pingüinos, mamíferos marinos,

aves antárticas, cetáceos

y pinnípedos…

 

Desierto de hielo…

que inspiras a los científicos,

en tus rarezas de hielo

reflejas un continente perdido

 

Uruguay está presente,

y la distancia no es inconveniente.

Julio César Musso: su visión propuso

y la base antártica, tomó su impulso.


miércoles, 4 de diciembre de 2024

40 años de la llegada a la BCAA


En diciembre de 1984, partiendo desde Punta Arenas (Chile), un grupo de 13 personas, al mando del Tte.Cnel. Omar Porciúncula, aterrizaban en la base Tte. Marsh de Chile, en la Isla Rey Jorge, en la Antártida, para comenzar los trabajos de construcción de la Base Científica Antártica Artigas. 
Hace 40 años, su esfuerzo pionero se sigue replicando en cada dotación. Por muchos años más!